Imatge o vídeo destacat
obrim les portes

Abrimos las puertas de Migra para seguir cerca

El próximo 11 de mayo recuperamos las actividades presenciales en Migra Studium. Sabemos que esta pandemia, el confinamiento y sus consecuencias, estando teniendo y tendrán un impacto muy fuerte en la vida de las personas que ya eran más vulnerables y por eso, creemos que una entidad como la nuestra tiene que hacer todo lo posible para mostrarse próxima y ofrecer acogida.

Volvemos a abrir la puerta cumpliendo todas las medidas de seguridad y las indicaciones de las autoridades competentes, y por eso nuestra actividad será un poco diferente a la que hacemos habitualmente, pero seguirá centrada en el trabajo por la dignidad y los derechos de las personas migrantes más vulnerables. ¿Cómo lo haremos?

  • Abriremos la iglesia del Palau (con entrada por la calle Ataülf, 2) para ofrecer un espacio de acogida y orientación individual. El objetivo es que cualquier persona migrante que lo necesite pueda venir a plantear cuestiones o necesidades en relación a trámites, acceso a recursos o dudas sobre su situación jurídica. El equipo de Migra Studium ofrecerá orientación, acompañamiento y asesoramiento social y jurídico. El horario de atención será de lunes a jueves de 10 a 13h y de 16 a 19h. Para acceder se podrá solicitar cita previa llamando al 934120934 o viniendo presencialmente a la calle Ataülf  número 2.
     
  • Ampliaremos la red de hospitalidad abriendo una nueva comunidad de vida que estará ubicada en Sant Cugat del Vallés (en un espacio cedido por la Compañía de Jesús y del que podemos disponer gracias al Casal Loiola). Allí convivirán 10 personas acompañadas por el equipo de Migra Studium y un grupo de voluntarios y voluntarias. Esta comunidad se sumará a la red familias hospitalarias donde actualmente están acogidas 16 personas, y que queremos que continúe creciendo.
     
  • Mantendremos otras actividades como el seguimiento a distancia de alumnos y ex-alumnos de Migra Studium y de los jóvenes y las familias del proyecto Somos Jóvenes. Tan pronto como nos sea posible esperamos volver a las actividades grupales: cursos de formación y visitas en el espacio interreligioso.

Como siempre, necesitaremos el apoyo de todas las personas e instituciones que quieran colaborar con nuestra tarea y que podrán hacerlo:

Con una aportación económica a través de la web bit.ly/estamoscerca o con una transferencia a alguno de los números de la cuenta de la entidad:
     IBAN ES71 2100 0546 0702 0023 5819 (La Caixa)
     IBAN ES31 0182 6035 4202 0150 2765 (BBVA)

Como voluntario o voluntaria (personas menores de 65 años y que no formen parte de ninguno de los colectivos definidos de riesgo) pueden dejar tus datos en nuestra web y le haremos llegar las necesidades de voluntariado que tenemos: bit.ly/voluntariado-migra.