Imatge o vídeo destacat
Cursos llengues

El aprendizaje de la lengua, una necesidad urgente para la inclusión

En Migra Studium creemos que la lengua es una herramienta fundamental para la integración. Sin comunicación, cualquier proceso de integración y arraigo se vuelve casi imposible. Por ello, a través de nuestro Espacio sociolingüístico, ofrecemos clases de catalán y castellano a personas migrantes que llegan a nuestra ciudad.

Las personas que participan en nuestros cursos provienen de más de 60 nacionalidades diferentes y, en su mayoría, llevan poco tiempo en el territorio. Muchas de ellas necesitan niveles básicos de lengua, como alfabetización y neolectura (para quienes no conocen nuestro alfabeto o no están alfabetizados en su lengua materna), así como A1 y A2.

Cada septiembre, cuando abrimos inscripciones para comenzar el curso, cientos de personas se acercan a la Fundación en busca de una oportunidad para aprender la lengua. Gracias a un equipo comprometido de personas voluntarias y a las cuatro aulas de nuestro primer piso, podemos ofrecer clases durante todo el día, en diferentes franjas horarias, para aprovechar al máximo el espacio y poder ofrecer variedad de horarios, facilitando así la participación de más personas.

Este enero hemos vuelto a abrir inscripciones. Durante las últimas semanas, hemos estado atendiendo a personas que buscan un lugar donde aprender la lengua; hemos recibido a unas 50-60 personas, realizándoles pruebas de nivel y asignándolas a nuestros cursos. Sin embargo, solo hemos podido ofrecer unas 40 plazas, ya que la mayoría de los alumnos que comenzaron en octubre seguirán su formación hasta el verano. Lamentablemente, más de 50 personas han quedado en lista de espera, sin posibilidad de encontrar una plaza. Tampoco podemos derivarlas a otras entidades, ya que los recursos en la ciudad son muy limitados y los centros que ofrecen niveles básicos están saturados.

Cada día llegan personas a Migra Studium con el mismo deseo: aprender la lengua para empezar una nueva vida aquí. Pero Barcelona no dispone de suficientes recursos para hacer frente a esta necesidad urgente. Seguiremos trabajando para ofrecer este espacio de acogida lingüística, pero es imprescindible que se destinen más recursos para que nadie se quede sin esta oportunidad esencial.