Imatge o vídeo destacat
relleu direcció

Un relevo entre la gratitud y la esperanza

El pasado viernes 28 de febrero, la sede de Migra Studium se llenó de rostros conocidos, personas que han compartido camino con nosotros y que aman la entidad. Era el acto de relevo en la dirección, una celebración sencilla y muy simbólica. Más que un simple cambio en la dirección de Migra Studium, fue un momento para reconocer el camino recorrido y sembrar esperanza en el futuro.

Celebramos una eucaristía construida comunitariamente, en la que cada persona aportó sus palabras de agradecimiento y sus deseos para el camino que sigue la Fundación. Un mosaico de voces, de experiencias y de anhelos compartidos. La liturgia latió con la vida de las personas que hacen posible este espacio de acogida y justicia.

Al finalizar la eucaristía, la directora saliente, María del Carmen de la Fuente, tomó la palabra para agradecer todo lo aprendido, vivido y construido juntas. "Podemos decir que ha sido un tiempo de intentar hacer lo que llamamos organizar la esperanza. En tiempos como los que vivimos, alimentar la esperanza y señalar las injusticias es lo más contracultural que podemos hacer. Algo que, como cristianas, nos viene definido por el Evangelio, que deja muy claro que la acogida y la hospitalidad deben ejercerse y nos dice cómo hacerlo, conectándonos con una larga tradición que nos inspira (con profetas como Arrupe o Dorothy Day...) y que nos hace compartir misión con personas que beben de otras tradiciones religiosas, espirituales o humanistas."

En medio de los aplausos y el calor de la comunidad, se cerró una etapa y se abrió otra. Con este espíritu de gratitud y continuidad, María Coll tomó la palabra. Con un sincero agradecimiento, reconoció la confianza que M. Carmen había depositado en ella y todo lo que había aprendido de su compañera: la alegría con la que afrontaba cada día la misión de Migra Studium, su capacidad de liderazgo y de acompañamiento al equipo, y la humildad con la que había ejercido el cargo, buscando siempre la participación y el consenso en la toma de decisiones. "Comienzo esta nueva etapa con todo este aprendizaje, intentando aplicarlo y seguir su modelo de liderazgo", afirmó.

Con el mismo entusiasmo, compartió dos sueños para el futuro de la entidad. Por un lado, que más escuelas públicas y diversas participen en el Espacio Interreligioso, un proyecto que puede contribuir a construir una sociedad más cohesionada y enriquecida por la diversidad. Por otro, seguir trabajando para que la regularización de muchas personas migrantes sea una realidad, conectándolas con empresas que puedan ofrecerles oportunidades laborales.

Tras las intervenciones de M. Carmen y María, tomó la palabra Luís Arancibia, delegado del Sector Social de la Compañía de Jesús en España. Con palabras sentidas, quiso expresar su agradecimiento a ambas por su dedicación y compromiso con la misión de Migra Studium. Destacó la importancia del trabajo colectivo y la necesidad de seguir caminando juntos, haciendo de la acogida y la justicia una realidad palpable.

Fue una velada llena de significado, no como un final, sino como un abrazo colectivo que reafirma nuestro compromiso de seguir caminando juntos y juntas.